
FVP trabaja fuertemente para consolidar el SKATEBOARDING Y PATINAJE DE VELOCIDAD con los III Juegos Comunales 2025
Los III Juegos Deportivos Nacionales Comunales (JUDENACOM) 2025 integrarán dos disciplinas llenas de velocidad y destreza: el Patinaje de Carreras y el Patinaje Skateboarding. Atletas juveniles de entre 11 y 12 años (años calendario 2013-2014) de todas las entidades regionales del país se darán cita en el estado Táchira para competir en lo más alto.
El Patinaje de Carreras, con una amplia variedad de pruebas de velocidad y resistencia, y el Skateboarding, que hará su despliegue de estilo y técnica en la modalidad Street, prometen ser dos de los eventos más dinámicos y esperados de la justa deportiva.
Skateboarding: Estilo y Creatividad sobre Ruedas
La competencia de Skateboarding se desarrollará los días 16 y 17 de diciembre en el Parque Metropolitano del estado Táchira. Cada entidad regional podrá inscribir un máximo de 4 atletas en la categoría masculina y 4 en la femenina.
Prueba: La única modalidad convocada es Street, donde los patinadores demostrarán sus habilidades en un circuito que simula obstáculos urbanos.
Sistema de Competencia: Los participantes tendrán tres rondas de 45 segundos cada una para impresionar a un jurado de 5 jueces, quienes evaluarán la dificultad de los trucos, el estilo, la técnica y la creatividad. Los 10 mejores de la fase eliminatoria avanzarán a la final.
El congresillo técnico, reunión clave donde se definirán los detalles finales de la competencia, está programado para el 15 de diciembre en el Club Centro Latino de San Cristóbal.
Patinaje de Carreras: Velocidad Pura y Estrategia
Por su parte, el Patinaje de Carreras tomará el Velódromo JJ Mora del 12 al 14 de diciembre. Esta disciplina contará con una delegación más numerosa, permitiendo hasta 8 atletas por género en cada categoría.
Pruebas: El programa es extenso e incluye:
Velocidad: 100 mts, 500 mts y 1000 mts Sprint.
Resistencia y Estrategia: 6000 mts Puntos Ruta y 6000 mts Eliminación Ruta.
Trabajo en Equipo: Relevos.
Equipamiento: Un detalle crucial es que todos los atletas, federados o no, deberán competir con patines recreativos con ruedas de un diámetro máximo de 80 mm, lo que nivela el campo de juego y enfatiza el talento crudo de los jóvenes deportistas.
El congresillo técnico para esta disciplina se realizará un poco antes, el 11 de diciembre, también en el Club Centro Latino.
Inscripciones y Proceso de Validación
El proceso de inscripción para ambas disciplinas ya tiene un calendario definido. La inscripción nominal preliminar (Lista Larga) estará abierta del 10 al 16 de noviembre de 2025. Posteriormente, la inscripción nominal definitiva para estos deportes individuales se recibirá del 24 al 26 de noviembre, con su validación oficial los días 27 y 28 del mismo mes.
Más que Medallas: Captación de Talento
Los JUDENACOM 2025 no solo buscan entregar medallas. Todos los atletas participantes serán sometidos a una batería de evaluaciones antropométricas y físicas (medidas corporales, salto vertical, lanzamiento, velocidad, etc.). El objetivo es crear un perfil de la población atlética venezolana y, lo más importante, captar talentos para formar parte de la reserva deportiva nacional, asegurando el futuro del deporte en el país.
Con todo listo para la cita de diciembre, Táchira se prepara para vibrar con la energía de los jóvenes patinadores y skaters, quienes demostrarán que el deporte comunal es un semillero de futuras estrellas.